- Parkour: proviene de "parcours" que significa "recorrido" en francés. "Les parcours du combattant" eran recorridos de obstáculos para entrenamiento de militares y en algunos casos para los bomberos.
- PK: abreviación de "parkour".
- Traceur: practicante de Parkour. Significa "trazador" o "el que hace el camino". El femenino es "traceuse".
- RT: "reunión de traceurs" son quedadas que hacen los traceurs para entrenar juntos. A veces incluso viene gente de otros países.
- Add: "Art du deplacement" (arte del desplazamiento). Nombre que le dio el grupo Yamakasi a esta disciplina.
- Ser y durar: Del francés: Être et durer, es el lema del parkour. Este lema deriva del lema del método natural "Être fort pour être utile" que significa "Ser fuerte para ser útil".
- MT: "mini traceurs" se dice del que practica parkour pero es inferior a traceurs
Search
lunes, 10 de mayo de 2010
Parkour-Daniel Arias
Parkour, también conocido como l'art du déplacement (enespañol: el arte del desplazamiento), es una disciplina o filosofía que consiste en desplazarse de un punto a otro lo más fluidamente posible, usando principalmente las habilidades del cuerpo humano. Esto significa superar obstáculos que se presenten en el recorrido, tales como vallas, muros, paredes, etc. (en ambientes urbanos) e incluso árboles, formaciones rocosas, ríos, etc. (en ambientes rurales). Esta disciplina puede ser practicada en áreas tanto ruralescomo urbanas. Los practicantes del parkour son denominados comotraceurs (traceuses en el caso de las mujeres).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)