Search
lunes, 31 de enero de 2011
Cristianismo
Catolicismo
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Mark Zuckerberg, el creador de Facebook, elegido "persona del año" por Myzetbook
viernes, 8 de octubre de 2010
John Lennon & Google

...dh4L3x...
lunes, 2 de agosto de 2010
Componentes Electronicos-Daniel Arias
- 1. Según su estructura física
- Discretos: son aquellos que están encapsulados uno a uno, como es el caso de losresistores, condensadores, diodos, transistores, etc.
- Integrados: forman conjuntos más complejos, como por ejemplo un amplificador operacional o una puerta lógica, que pueden contener desde unos pocos componentes discretos hasta millones de ellos. Son los denominados circuitos integrados.
- 2. Según el material base de fabricación.
- Semiconductores (ver listado).
- No semiconductores.
- 3. Según su funcionamiento.
- Activos: proporcionan excitación eléctrica, ganancia o control (ver listado).
- Pasivos: son los encargados de la conexión entre los diferentes componentes activos, asegurando la transmisión de las señales eléctricas o modificando su nivel (ver listado).
- 4. Según el tipo energía.
- Electromagnéticos: aquellos que aprovechan las propiedades electromagnéticas de los materiales (fundamentalmente transformadores e inductores).
- Electroacústicos: transforman la energía acústica en eléctrica y viceversa (micrófonos,altavoces, bocinas, auriculares, etc.).
- Optoelectrónicos:transforman la energía luminosa en eléctrica y viceversa (diodos LED,células fotoeléctricas, etc.).
lunes, 19 de julio de 2010
domingo, 18 de julio de 2010
Biología-Daniel Arias
En los PROTOZOOS el agua del ambiente penetra permanentemente a través de la citoteca por ósmosis, debido a que su concentración es mayor en el ambiente que en el medio intracelular. Para evitar estallar por acumulación de agua los protozoos acumulan el agua excesiva en una o varias VACUOLAS PULSÁTILES, las que se encargan de expulsarla conservando constante la concentración del medio intracelular.
Ósmosis
Bacterias
domingo, 23 de mayo de 2010
miércoles, 19 de mayo de 2010
El extraño caso de ''Dr. Jekyll y Mr.Hyde''
- ESTRUCTURA DE LA OBRA…………………………. P. 3
- RESUMEN……………………………………………….. P. 4
- PERSONAJES………………..………………………….. P. 5
- INTENCIÓN DEL AUTOR……………………………... P. 6
- VALORACIÓN PERSONAL…………………………… P. 6
- BIBLIOGRAFÍA…………………………………………. P. 7
En esta obra se pueden destacar dos partes bien diferenciadas:
La primera, el autor nos narra el relato teniendo como protagonista a Utterson llevando a cabo la investigación sobre el misterio que escondían los dos personajes que dan título a este libro, el doctor Jekyll y la otra parte de sí mismo, Hyde.
La segunda, la confesión de Henry Jekyll, que aclara todos los misterios y dudas que al lector le hayan surgido a lo largo de toda la primera parte. El narrador deja de existir y hace su función el propio Jekyll que explica su historia en primera persona.
En la obra predomina la descripción sobre el diálogo, el narrador nos describe cada una de las situaciones en las que se encuentran los personajes.
El Mr. Utterson un prestigioso abogado londinense a escuchado una historia de manos de su amigo, el doctor Enfield, que le hace despertar su curiosidad. Así Utterson comienza una investigación para llegar a averiguar la verdadera identidad de Mr. Hyde, un hombre que se presenta muy unido a un viejo amigo conocido como el doctor Jekyll.
Sus investigaciones llevan a Utterson, en primer lugar, a un testamento escrito por Jekyll, en el que hace propietario, en el caso de su muerte o desaparición, de todos sus bienes a Hyde. Más tarde el abogado mantendrá una conversación con Jekyll, el que le pedirá que se olvide del asunto.
Después se produce un brutal asesinato en la ciudad, una testigo asegura que el asesino ha sido Mr. Hyde, tras un largo tiempo de búsqueda, éste no aparece, y se produce la extraña enfermedad y posterior muerte de Lanyon, un viejo amigo de Utterson.
Tras mucho tiempo de tranquilidad, una noche aparece Poole, el criado de Jekyll, en casa de Utterson para pedirle ayuda. Éste se desplaza a casa de su amigo y tras derribar la puerta del laboratorio encuentran el cadáver de Hyde junto a unas cartas escritas por el mismo Henry Jekyll.
Ya en casa, Utterson se pone a leerlas, en estas cartas se explica el extraño caso: el doctor tenía una clara obsesión: dividir las dos naturalezas de la persona (la del bien y la del mal). Esto lo consigue mediante una poción que Jekyll inventa. Cuando se la bebe se convierte en un ser maligno, Mr. Hyde. Cada vez más, Hyde se fue apropiando de su cuerpo hasta llegar el punto en el que los dos personajes se odiaban. Las proporciones con las que fabricaba la poción se fueron acabando y no encontraba la sustancia apropiada para la poción, hasta que ésta se acabó, ambos luchaban el uno contra el otro, pero el final del producto llegó y tanto el Dr. Jekyll como Mr. Hyde encuentran la muerte.
- Mr. Utterson: Abogado londinense era hombre de carácter áspero, frío, sobrio y algo retraído en las conversaciones y en sus sentimientos. Físicamente era alto y delgado con un aspecto elegante en sus vestimentas típicas de finales del siglo XIX.
- Henry Jekyll: Es doctorado en medicina con conocimientos físico-químicos suficientes como para ser capaz de elaborar una poción mediante la cual era capaz de separar las dos naturalezas del hombre (el bien y el mal).
- Edward Hyde: Este personaje lo crea el doctor Jekyll a partir de la parte oscura de su alma. Físicamente es un ser deformado, repugnante y malvado
- Poole: Es el sirviente y mayordomo de Henry Jekyll. Éste le da a Edward Hyde poder para dar órdenes a Poole.
- Dr. Lanyon: Viejo amigo de Mr. Utterson y del Dr. Jekyll. Es el primero en descubrir la verdad sobre Henry Jekyll.
El ser humano en realidad es así porque todos tenemos nuestro lado bueno y nuestro lado malo.
Además Stevenson lleva en secreto a lo largo de la trama, lo que el Dr. Jekyll estaba manejando. Y así deja que los lectores vayan intrigándose y suponiendo lo que puede ser el final. Aunque ya todos nos hagamos una idea de este final, puesto que la historia es muy popular y ha sido llevada a la gran pantalla de los cines en el género de terror más que en el de suspense y misterio que es el que realmente le pertenece.
El bien y el mal forman parte de cada ser humano. Pero el separar el bien del mal de cada persona sería un gran error pues una persona totalmente “buena” seria totalmente vulnerable ante cualquier ser humano. Y si por el contrario creáramos una persona totalmente “mala”, crearíamos un monstruo desalmado que sólo se dedicaría a hacer el mal como bien queda demostrado en este libro.
No obstante, no todo el mundo considera lo “bueno” bueno y lo “malo” malo, es decir, lo que para una persona algo es indiscutiblemente “bueno”, para otra puede ser considerado “malo”. Ahí queda demostrada la lucha que el ser humano lleva a cabo en su interior en la que se decide si algo es bueno o malo para esa persona.
Autor: Robert Louis Stevenson
Editorial: ANAYA
Colección: Biblioteca Juvenil
Año: 1886
Nacionalidad: Gran Bretaña
lunes, 10 de mayo de 2010
Parkour-Daniel Arias
- Parkour: proviene de "parcours" que significa "recorrido" en francés. "Les parcours du combattant" eran recorridos de obstáculos para entrenamiento de militares y en algunos casos para los bomberos.
- PK: abreviación de "parkour".
- Traceur: practicante de Parkour. Significa "trazador" o "el que hace el camino". El femenino es "traceuse".
- RT: "reunión de traceurs" son quedadas que hacen los traceurs para entrenar juntos. A veces incluso viene gente de otros países.
- Add: "Art du deplacement" (arte del desplazamiento). Nombre que le dio el grupo Yamakasi a esta disciplina.
- Ser y durar: Del francés: Être et durer, es el lema del parkour. Este lema deriva del lema del método natural "Être fort pour être utile" que significa "Ser fuerte para ser útil".
- MT: "mini traceurs" se dice del que practica parkour pero es inferior a traceurs
Historia
domingo, 14 de marzo de 2010
lunes, 28 de septiembre de 2009
Tecktonik-Daniel Arias
Contenido:
1. Orígenes
2. Música
3. Aspecto
4. Expansión
5. Véase también
6. Referencias
7. Enlaces externos
Orígenes:Los inicios de la Tecktonik datan del año 2000. Alexandre Baroudzin y Cyril Blanc, franceses, idearon un estilo de baile, que implementarían en la discoteca parisina Metrópolis, donde laboraban como productores artísticos. Las primeras fiestas fueron conocidas con el nombre de Tecktonik Killers. Con el tiempo, la marca fue registrada, llegando incluso a sacar su propia línea de prendas y bebida energética .
Música:La música utilizada se llama electrohouse, a música máquina más fuerte. Los dj's más destacados del fenómeno tecktonik son dj Xavi Beat , DJ Dess, DJ Furax, Dim Chris, RV. B, Deepack, DJ Sporas, Max B. Grant, Miss Hiroko, Kevin Tandarsen, Heiko & pako de elxe ,Lady Tom, DJ SZaga ,DJ Antoine y DJ Fozzie Bear, Yelle,dj two-b ,Spencer & Hill ,Klass entre otros. Varias canciones han marcado su nacimiento y desarrollo:
"One Desire" de Jakarta Team, que se popularizo su videoclip de animación de un bebé bailando Tecktonik.
"Je Vais Vite" de la cantante francesa Lorie, perteneciente a su quinto álbum de estudio.
"Play" "Une Garçon" del disco "2lor en moi?" de la cantante Lorie.
"A cause des garçons" de la cantante Yelle.
"Overdose", de Dj. SZaga
"Alive", del grupo Mondotek. Esta canción fue llevada a internet con la interpretación del grupo de tecktonik Wantek.
"We don't dance, we are the dance" del grupo SMDB que reivindican el uso de térmimos como "Milky way" o "Electro dance" en vez de "tecktonik", debido al sentido comercial de este último.
"I know" de Dynamic Rockers interpretada en el videoclip por dos de los más importantes grupos de tecktonik de Francia: Mafia Electro y Wantek.
Aspecto:La vestimenta típica para los bailarines de Tecktonik suele basarse en chaquetas y pantalones ajustados sumados, a veces, a sudaderas con capuchas y gorras con colores llamativos sobre todo en la parte superior de la vestimenta. Los bailarines también tienden a tener cortes de pelo "futuristas".
Expansión:Fue hasta 2007 el año en donde el resto del mundo fijó sus ojos en el Tecktonik, debido al festival al aire libre llamado Techno Parade. Mediante medios para compartir videos, caso YouTube o Dailymotion, algunos bailarines empezaron a mostrarse practicando el baile, permitiendo así que desde distintas partes del planeta se fuera conociendo más en profundidad el baile
La tecktonik poco a poco se fue expandiendo por el resto de Europa, empezando en países como Suiza, Holanda y Bélgica. Durante el 2008 empezó a difundirse también en América gracias a, además de los ya mencionados sitios de hospedaje de videos, las redes sociales.
lunes, 3 de agosto de 2009
ನುಮೆರೋಸ್ ರಸಿಒನಲೆಸ್-ಡೇನಿಯಲ್ ಅರಯಾಸ್
Representación gráfica de las fracciones cuyo divisor es 4.
En sentido estricto, número racional es el conjunto de todas las fracciones equivalentes a una dada; de todas ellas, se toma como representante canónico del dicho número racional a la fracción irreducible, la de términos más sencillos.
Definimos un número racional como un decimal finito o infinito periódico (por ejemplo, el número decimal finito 0,75 es la representación decimal del número racional 3/4. El número decimal infinito periódico 0,333... es la representación decimal del número racional 1/3). El número racional permite resolver ecuaciones del tipo ax = b, cuando a y b son números enteros (con «a» distinto de cero).
El conjunto de los números racionales se denota por , que significa «cociente» (Quotient en varios idiomas europeos). Este conjunto de números incluye a los números enteros y es un subconjunto de los números reales. Las fracciones equivalentes entre sí –número racional– son una clase de equivalencia, resultado de la aplicación de una relación de equivalencia al conjunto de números fraccionarios.
Los números racionales cumplen la propiedad arquimediana o de densidad, esto es, para cualquier pareja de números racionales existe otro número racional situado entre ellos, propiedad que no estaba presente en los números enteros, por lo que los números racionales son densos en la recta de los números reales.
lunes, 27 de julio de 2009
El Resorte-Daniel Arias
Se conoce como muelle o resorte a un operador elástico, que puede ser de distintos materiales como el acero al carbono,acero inoxidable, acero al cromo silicio, cromo-vanadio, bronces, plástico, entre otros, y que es capaz de almacenar energía y desprenderse de ella sin sufrir deformación permanente cuando cesa el esfuerzo al que se le somete.
Los resortes pueden construirse de muchas formas y dimensiones, y son empleados en una gran cantidad de aplicaciones, desde cables de conexión hasta disquetes, productos de uso cotidiano, herramientas especiales osuspensiones de vehículos. Su propósito, con frecuencia, se adapta a las situaciones en las que se requiere aplicar una fuerza y que esta sea retornada en forma de energía, y siempre están diseñados para ofrecer resistencia o amortiguar las presiones externas.
Hay tres tipos principales de resortes de acuerdo a los esfuerzos que soportan:
- Resortes de tracción: Estos resortes están sometidos a esfuerzos de tracción y se caracterizan por tener un gancho en sus extremos de diferentes estilos: inglés, alemán, catalán, giratorio, abierto, cerrado o de dobles espira. Estos ganchos permiten montar los resortes de tracción en todas las posiciones imaginables.
- Resortes de compresión: Estos resortes están sometidos a esfuerzos de compresión y pueden ser cilíndricos, cónicos, bicónicos, de paso fijo o cambiante.
- Resortes de torsión: Son los resortes sometidos a esfuerzos de torsión.
También hay una gran cantidad de resortes que no tienen la forma de muelle habitual, quizás la forma más conocida sea laarandela grower.